Para conmemorar el #8M, #DíaInternacionalDeLaMujer, se ha realizado una actividad con las mujeres que participan en los talleres y las clases del Casal Petit bajo el lema #HaciendoVisibleLoInvisible
El objetivo de la actividad es reflexionar sobre la invisibilización de mujeres referentes en la sociedad a lo largo de la historia. Para ello, se ha debatido y reflexionado sobre los roles de género, la división sexual del trabajo, la brecha salarial, el techo de cristal y la cosificación de las mujeres en muchos espacios y ámbitos.
Al principio de la actividad, se ha explicado la vida de tres mujeres que son referentes por su labor y trayectoria a pesar de que sean desconocidas.
La primera mujer es Chimamanda Ngozi Adichie, procedente de Nigeria, es novelista y activista, ha escrito varias obras de las cuales ha obtenido premios. La segunda mujer, Diana Trujillo, procedente de Colombia, es ingeniera aeroespacial y trabaja para la NASA. Y por último, se ha presentado a la Madre Antonia,
fundadora de la Congregación de las Hermanas Oblatas y abrió la primera casa de acogida en Madrid para mujeres en situación de prostitución en el año 1864.
Como ellas, hay muchas mujeres que han sido y son referentes por su labor y dedicación, pero están invisibilizadas y silenciadas, por ello, NOSOTRAS LE DAMOS VOZ Y VISIBILIDAD.
Al finalizar la actividad, cada mujer ha escrito en un papel el nombre de una mujer que para su vida haya sido referente y de forma conjunta se ha realizado el mural con el lema #HaciendoVisibleLosinvisible
Celebración del Día de la Mujer en el Casal Petit .2021