Comunicación desde el Equipo de Discernimiento

El II Capítulo Provincial, desarrollado del 21 al 26de abril de 2017, finalizó generando diversas líneas orientativas a desarrollar en nuestra Provincia Europa. Dentro de ellas destacaba un objetivo tan apasionante como exigente de responsabilidad para todas las personas que conforman la Familia Oblata de esta Provincia. Con las palabras “La realidad en la que estamos insertas ofrece un contexto cargado de desafíos muy complejos y de grandes dimensiones. Nos desbordan como seres humanos individuales…como consecuencia, habrá de establecer una proporcionada organización y la adecuada ubicación de proyectos y comunidades, que faciliten la visibilidad y razón de ser de los mismos” se exhorta a oblatas, laicado, voluntariado, personal contratado y mujeres, a caminar en corresponsabilidad, dando pasos conjuntamente hacia un nuevo Modelo Organizacional Común. Un modelo que permita mantener y reforzar nuestra misión, visión y valores en las distintas realidades donde están ubicados los diferentes programas sociales oblatas de nuestra Provincia.
Este proceso viene siendo dinamizado por el Equipo de Discernimiento de Proyectos y Comunidades, tratando de, a través de diferentes iniciativas, facilitar la implicación en el mismo de las diferentes personas que se sienten miembros de la Familia Oblata Europa. La última de estas propuestas es un acercamiento a las diferentes realidades locales donde estás los programas oblatas. Desde la premisa de que nuestra riqueza local debe ser salvaguardada en cualquier modelo organizacional que se genere, conformando parte vital de nuestra identidad Provincial por la riqueza que supone.
Estos acercamientos del Equipo de Discernimiento dieron comienzo en el mes de mayo y se extenderán hasta el mes de junio. Las diferentes reflexiones, inquietudes, resoluciones,…que surjan de los mismos se darán a conocer y trabajarán en el encuentro de coordinadoras que tendrá lugar del 10 al 13 de junio en Ciempozuelos.