Noticias

Crónica de la JMJ

«Resplandecer, escuchar y no tener miedo» son los tres verbos que el papa Francisco nos proponía para la reflexión en la Homilía de la Misa de Clausura de la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada el domingo 6 de agosto en Lisboa.

La Pastoral Juvenil Vocacional Oblata ha podido experimentar estos tres verbos durante los días de esta gran experiencia.
A continuación queremos compartir una crónica sencilla de todo lo vivido, agradeciendo el acompañamiento en la oración que desde toda la Provincia hemos sentido.

Días en la Diócesis (Aveiro)

Junto a los y las jóvenes de la Diócesis de Orihuela- Alicante nos trasladamos a Aveiro, una diócesis situada a 250 km de Lisboa. Durante los días compartidos tres familias de la parroquia de Vilarinho do Barrio nos acogieron cálidamente en sus casas.
Pudimos conocer los viñedos y cavas de la zona, la playa do Areao, así como el entorno de Aveiro. Compartimos con todo el pueblo una romería mariana que se celebra tradicionalmente en Pascua, visitamos el Santuario Nossa Senhora de Vagos y vivimos junto a jóvenes y la comunidad local diferentes celebraciones y momentos orantes que nos prepararon para vivir la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa.

El día 1 de agosto visitamos el Santuario de Nuestra Señora de Fátima.

Encuentro de españoles en Estoril

El día 31 de julio nos reunimos 40.000 mil jóvenes españoles en los jardines del casino de Estoril y vivimos un gran evento previo al comienzo de la JMJ donde celebramos la Eucaristía y un festival de música.

JMJ Lisboa 2023

Muchos son los instantes vividos durante estos días en Lisboa, acogidas por la Comunidad oblata de Lisboa, pudimos participar en las diferentes propuestas orantes y celebrativas programadas. ¡¡¡Y hasta pudimos ver al papa Francisco de cerca!!!

Destacamos nuestra presencia en la Ciudad de la Alegría, dentro de la Feria Vocacional, mediante un stand que permaneció abierto desde el día 1 al 4 de agosto. Cientos de jóvenes visitaron la propuesta de la Pastoral Juvenil Vocacional Oblata, la cual a través de «la voz de las mujeres»

trababa de acercar a los y las jóvenes nuestra Misión. A lo largo de los días también los y los jóvenes fueron completando un gran mural con el rostro de una mujer donde se quería plasmar el compromiso con la transformación de las estructuras injustas que crean estas situaciones donde millones de mujeres ven vulnerados sus derechos fundamentales.

Durante la Feria también se realizaron 4 entrevistas a medios de comunicación de la Red Aparecida, Radio María y el periódico «El debate». Además se participó en otras propuestas de la Feria como son los «One2One» (conversación personal con un joven) y «Testimonios» . Además se colaboró con el stand del Servicio Pastoral Vocacional de la Conferencia Episcopal Española.
Las y los jóvenes que se acercaron a nuestro stand fueron obsequiados con pulseras con frases de nuestros padres Fundadores, realizadas por Sumak Kausay Oblatas Sevilla.

Jornada AlfonSiana «Caminemos tras la huella del Redentor»
El día 2 de agosto compartimos con la Familia Redentorista congregada en Lisboa la Jornada Alfonsiana. Una tarde donde pudimos compartir nuestro Carisma y Misión con los y las jóvenes allí congregadas y participar en la Oración y posterior festival.

Actos centrales JMJ

Lisboa y sus alrededores se llenó los días de la JMJ 2023 de miles de jóvenes peregrinos. La ciudad a rebosar de ilusión, canticos y actividades en Iglesias y parques. Desde la Pastoral Juvenil Oblata pudimos disfrutar de alguno de ellos, como el concierto oración que Cristóbal Fones, sj realizó en el centro de la ciudad.

El día 5 y 6 nos desplazamos al «Campo da Graça», situado en el Parque Tejo- Trancão, donde tuvo lugar la Vigilia y la Misa de Envío. Dos días muy intensos

donde el papa Francisco nos invitó en la Vigilia de Oración a caminar, entrenándonos en el camino y agradeciendo la gratuidad del Amor de Jesús. Tras una noche de Vigilia en el Parque Tejo el papa nos proponía en la Misa de Envío a resplandecer, escuchar y no tener miedo.

Finalizamos nuestra participación en la JMJ físicamente agotadas pero con el corazón lleno de nombres, palabras de agradecimiento y con la ilusión de seguir caminando tras las huellas del Redentor.