Encuentro de la Comunidad de Oblatas de Pamplona / C. de P.J/Laicado
Cdad. de Oblatas de Pamplona C. de P.J/Laicado. Dos “entes vivos” conocidos por todas nosotras, pero a la vez “desconocidos”. Acercarse a las comunidades para poner cara, palabra e imagen, al trabajo que viene realizando esta comisión, ha sido el medio adoptado por la misma.
La comunidad, por su parte, ha aportado la acogida sincera, la apertura, la información verbal-visual, de lo que ha acontecido, más-menos, en los 100 años de existencia, y la realidad de hoy.
Todo esto ha hecho posible que “entes desconocidos” pasen a ser sorpresivos, estimulantes, motivadores y nos provoquen a dar pasos de colaboración.
Cómo ha sido el encuentro? ESPONJOSO!
Desde el inicio nos presentaron con claridad el por qué y el para qué habían venido: hacer su trabajo relativo a la Com. in situ, para conocer a las hermanas, las casas y contar a las hermanas lo que estaban haciendo, a la vez dar respuesta a las preguntas sobre el tema.
Una reunión dirigida por tres de sus miembros – Hna. Carmen de Sevilla, Angela de Murcia, Cristina de Las Palmas – muy bien preparada, fue suficiente para conocer, empaparnos, saborear y disfrutar del ser y hacer de sus miembros. Las imágenes ilustraban los contenidos:
– Proceso seguido en la constitución de la Com., – proceso seguido, con el Laicado, en la Provincia de Europa, -Objetivos general, específicos; cada objetivo ilustrado con imágenes de las acciones realizadas, imágenes que hacían creíble la palabra.
La oración inicial, basada en el evangelio de las semillas, nos colocó en ambiente.
En el diálogo que cerró la reunión, el eco de que era necesario este encuentro para “ponernos cara” y tornar mas facilitadora nuestra colaboración, era unánime.
Ahora, nos sentimos sanamente motivadas para ”poner cara y nombre” a los laicos de Pamplona. La semilla está sembrada, el primer brote germinará….? Podremos celebrarlo en la fiesta del Santísimo Redentor? : ¡ Laicos amigos de las Oblatas…!