Encuentro Programa Oblatas Alicante – Grupo de estudiantes Universidad de Wisconsin

Encuentro Programa Oblatas Alicante – Grupo de estudiantes Universidad de Wisconsin “Curso de Derechos Humanos enfocado a salud global, migraciones y mujeres de África occidental”

El pasado 13 y 14 de junio de 2019 se hizo realidad un encuentro que llevábamos meses preparando con mucha ilusión. Un grupo de estudiantes de EEUU (especialistas en salud global y Derechos Humanos, que previamente había trabajado con las mujeres en frontera sur (Casablanca-Marruecos) acerca de la experiencia de la trata de mujeres con fines de explotación sexual, visitaron tanto el proyecto de Oblatas de Alicante (casa de acogida) como el de Benidorm (mujeres en contextos de prostitución y trata).
Fue una experiencia maravillosa y multidimensional que aún estamos asimilando, pero fueron dos días de un encuentro cercano, colaborativo, alegre, enriquecedor y dinámico para nosotras. Hubo espacio para el conocimiento, pero también para las emociones, y muy a menudo coincidían en uno solo. Todo lo compartido podríamos resumirlo en los momentos siguientes:
– Momento de contarnos quiénes somos, qué hacemos y desde dónde. Fue un espacio de situarnos y de conocernos. Nos dimos cuenta de que, desde distintos lugares del mundo compartimos una misma filosofía: Trabajamos en lo social desde el cariño, el respeto y la motivación por mejorar los derechos humanos y, más concretamente, la vida de las mujeres.
– Momento de ver el documental “Irioweniasi: El hilo de la luna”, en el que vimos la trata de mujeres con otra perspectiva: sin revictimizar y sin caer en sensacionalismos.
– Momentos de compartir mesa, que también era una forma de darle lugar a la palabra, a conocernos más personalmente, a lo espontáneo y a lo cotidiano.
– Momento de, a través de la escenificación, relatar la trata: desde origen hasta destino. Destacar aquí que, sin la implicación y las ganas de contar del grupo de estudiantes, no hubiese sido posible.
– Momentos de encuentros con las mujeres, de Alicante y Benidorm. Ellas fueron las protagonistas y crearon un relato propio: nos contaron de dónde vienen, sus perspectivas, sus inquietudes y preguntas, sus deseos y sus necesidades.
No obstante, cabe destacar que todos estos momentos no hubiesen sido posibles sin la implicación, cariño, buen hacer, amor, inteligencia y sensibilidad de la profesora Araceli y la investigadora Esperanza.
Gracias infinitas a todas y muy especialmente a ellas dos, por darle forma y cabida a esta bella experiencia en Programa Oblatas Alicante.