Oblatas Barcelona

Barcelona Lloc de la Dona

El Lloc de la Dona funciona como un espacio abierto de acogida, de reunión y de atención a las necesidades de las mujeres que ejercen prostitución y/o son víctimas de trata con fines de explotación sexual. Un espacio donde las mujeres pueden sentirse seguras, reconocidas en sus derechos, escuchadas y valoradas. Por eso, damos mucha importancia a la primera acogida y a la atención de las necesidades de las mujeres y sus familias, creando vínculos de confianza y complicidad que las ayuden a reforzar su autoestima y autonomía.

El objetivo es promover el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres que atendemos reduciendo las situaciones de exclusión, estigmatización e injusticia que sufren y trabajando por el reconocimiento y el ejercicio de sus derechos.

A tal efecto desarrollamos los siguientes programas:

  • ATENCIÓN SOCIAL Y ATENCIÓN A LA SALUD
  • ITINERARIOS DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL
  • PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SOCIALIZACIÓN
  • VOLUNARIADo

Después de muchos años trabajando en procesos de formación laboral dentro del Lloc de la Dona, en el año 2012 se dio la cobertura necesaria para hacer realidad una proyecto de emprendeduría social que posibilitara a las mujeres una inserción laboral real en el mundo de la costura. Nacía así, Dona Kolors, la marca social de productos artesanales y únicos, hechos a mano por las mujeres que han realizado el proceso de formación en costura en el Lloc de la Dona. Son productos que dan color al hogar, a la moda y a la vida en general.

El equipo

Los proyectos sociales son espacios de referencia para la mujer, donde favorecemos la consolidación de sus potencialidades y el crecimiento personal. Son entornos de reflexión donde la experiencia se convierte en motor de cambio social. Trabajamos desde la realidad concreta en la que se inserta la mujer y el proyecto, para CONTEXTUALIZAR las intervenciones.

APERTURA, EMPATÍA Y ESCUCHA ACTIVA sostienen nuestra particular relación con las mujeres que participan en los proyectos, lo que nos permite adoptar criterios de actuación basados en la FLEXIBILIDAD.

Respetamos los ritmos de cada mujer, verdadera protagonista de su proceso y toma de decisiones.

Acompañamos los procesos de mejora y crecimiento, generando VÍNCULOS RELACIONALES que favorecen el empoderamiento de la mujer y SU ATENCIÓN INTEGRAL.

TRABAJAMOS EN RED con otros profesionales e instituciones y EN EQUIPO, con el deseo de ofrecer un SERVICIO DE CALIDAD, INTERDISCIPLINAR, con participación activa del VOLUNTARIADO, teniendo en cuenta las aportaciones de todas y cada una de las personas que integramos los proyectos.