FUENTE: EITB.COM 21/11/2012
Campaña contra las agresiones a inmigrantes.Una Fotonovela en la que participan mujeres del Proyecto y Piso de Acogida Oblatas Leiho Zabalik, denuncia los abusos sexuales a empleadas del hogar.
El Gobierno vasco (en funciones) ha elaborado una fotonovela para denunciar las agresiones sexuales cometidas contra la empleadas del hogar extranjeras con el propósito de concienciarlas sobre su «derecho a una vida libre de violencia».
Esta iniciativa surge de un estudio efectuado en 2010 por la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género sobre agresiones sexuales, cuyas conclusiones instaban a hacer visibles las cometidas contra mujeres inmigrantes porque su
existencia es «una vergüenza para la sociedad» y silenciarlas «permite que se perpetúen».
A juicio del Ejecutivo, el formato de fotonovela es el «idóneo» para lograr este objetivo, ya que se vale de «la fuerza de la imagen fotográfica como espejo» y plantea «escenas cotidianas que reflejan tanto el acoso sexual, como las formas de afrontarlo que tienen las mujeres».
El proyecto, se ha centrado en las empleadas domésticas porque muchas mujeres extranjeras, sobre todo latinoamericanas, trabajan en este sector. Con esta fotonovela el Ejecutivo pretende reducir la vulnerabilidad de este colectivo, algo
que sólo se producirá cuando estas mujeres se sientan apoyadas y vean reconocidos sus esfuerzos por plantarse ante el acoso sexual.
La fotonovela está disponible en las web de la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género: www.euskadi.net/violenciadegenero
www.euskadi.net/generoindarkeria y de la Dirección de Inmigración y Gestión de la Diversidad del Gobierno Vasco: www.gizartelan.ejgv.euskadi.net/r45-inmigrac/es/
www.gizartelan.ejgv.euskadi.net/r45-inmigrac/eu/