V JornadaS

Trata y Explotación sexual en entornos Digitales

Salón de actos del Hospital Reina Sofía de Murcia

Inscripción26 de septiembre 2024

Jornadas Dirigidas:

Profesionales del ámbito social, jurídico, educativo, sanitario, policial y público interesado.

Certificado:

Al concluir las jornadas se entregará un certificado de asistencia a todos los participantes

El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999, para celebrar la promulgación de la Ley 9.143 el 23 de septiembre de 1913 en Argentina, la primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil.

La Región de Murcia siempre ha sido una Comunidad Autónoma sensibilizada con la realidad que viven las personas víctimas de trata con fines de explotación sexual.

En los últimos años, aumenta considerablemente la población joven que se siente presionada por la sociedad en adoptar una imagen hipersexualizada. Se convierten en una población altamente vulnerable de ser captadas para la prostitución y la explotación sexual a través de las redes sociales y diferentes plataformas creadas para dicho fin.

Oblatas Murcia junto con la Consejería de Política social, Familias e Igualdad; considera importante e imprescindible que la sociedad en general, pero sobretodo los agentes implicados en la explotación sexual y la trata, reciban formación e información actualiza sobre todo este fenómeno.

Por esta razón, se va a organizar unas Jornadas Formativas, enmarcadas en la semana contra la Trata con fines de explotación sexual que se va a conmemorar en la RM. Se realizarán el próximo 26 de septiembre de 2024 en el salón de Actos del Hospital Reina Sofía de Murcia

Horario de la Jornada

9:00 horas:

Entrega de material

9.30 horas:

Inauguración de las Jornadas.

Conchita Ruiz, Consejera de Política Social, Familias e Igualdad.

Ángela López Vega, Coordinadora del Programa Oblatas Murcia.

Nieves de León, Hermana Oblata representante de la Entidad.

10.00 a 10:30 horas:

Presentación Proyecto de Investigación “Estudio de necesidades de las personas transexuales que ejercen prostitución (PTEP) en la Región de Murcia” (2023/2024).

Ponentes: Marcos Alonso Bote y Lola Abellán. Equipo de investigación de la UMU.

10.30 a 11.15 horas:

Ponencia: Presentación del informe “OnlyFans, un espacio blanqueado del negocio del sexo”.

Ponente: Laura Barrios Oliver. Presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes.

11.15 a 11.45 horas:

DESCANSO

11.45 a 12.30 horas:

Ponencia: Prostitución a fuerza de click. Hipersexualización, Manosfera y Misoginia en la Red.

Ponente: María Garzón Molina. Socia fundadora de iMades Communication y Presidenta de la Fundación FIBGAR.

12.30 a 13.15 horas:

Ponencia: Influencia de los patrones adictivos en Internet en la explotación sexual y privacidad.

Ponente: Mar España. Directora de la Agencia Española de Protección de datos.

 13.15 a 13.45 horas:

Ruegos y preguntas.

13.45 a 14.00 horas:

Clausura de las Jornadas.

Ana Belén Martínez Garrido. Directora General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género de la Región de Murcia.

 

                                            Participantes

Concepción Ruiz Caballero

Concepción Ruiz Caballero

Consejera de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia

Nieves de León

Nieves de León

Consejera Provincial Hnas. Oblatas del Santísimo Redentor (Provincia Europa)

Ángela López Vega

Ángela López Vega

Coordiandora Programa Oblatas Murcia

Marcos Alonso Bote

Marcos Alonso Bote

Equipo de investigación de la UMU

Lola Abellán

Lola Abellán

Equipo de investigación de la UMU

María Garzón Molina

María Garzón Molina

Socia Fundadora en iMades

Laura Barrios Oliver

Laura Barrios Oliver

Presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes

Mar España

Mar España

Directora de la Agencia Española de Protección de datos

Ana Belén Martínez Garrido

Ana Belén Martínez Garrido

Directora General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género de la Región de Murcia

Documentos

Presentación Laura Barrios

Informe ‘Onlyfans: Un espacio blanqueado del negocio del sexo’

h
h

Organizan

La acogida es un valor fundamental  del Carisma Oblata. Se cuida en los diferentes tipos de de recursos.

Es una acogida auténtica, cálida, cercana y de cuidado continuo.