Murcia | Noticias

El programa Oblatas Murcia organiza la jornada Trata y Explotación Sexual en Entornos Digitales

El Proyecto Oblatas Murcia ha organizado la Jornada Formativa “Trata y Explotación Sexual en Entornos Digitales”. Una actividad financiada por la Consejería de Política social, Familias e Igualdad de la Región y en la que colabora la Universidad de Murcia.

Esta Jornada, que se ha celebrado en el Salón de actos del hospital Reina Sofía de Murcia, está enmarcada en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños que se celebró el pasado 23 de septiembre.

La jornada, en la que han participado 250 personas, ha sido inaugurada por la consejera de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, Conchita Ruiz, que ha estado acompañada en la presentación de la Hna. Nieves de León, consejera provincial de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, y de Ángela López Vega, Coordinadora del Programa Oblatas Murcia.

“En los últimos años, ha aumentado considerablemente la población joven que se siente presionada por la sociedad en adoptar una imagen hipersexualizada. Se convierten en una población altamente vulnerable de ser captadas para la prostitución y la explotación sexual a través de las redes sociales y diferentes plataformas creadas para dicho fin.”, ha comentado Ángela López Vega, Coordinadora del Programa Oblatas Murcia.

Ángela López ha indicado que este es el motivo por el que estas V Jornadas han estado dedicadas a los entornos digitales. En este sentido, ha subrayado que esta jornada ha estado enfocada para la sociedad en general, pero sobre todo a los agentes implicados en la explotación sexual y la trata para que reciban formación e información actualiza sobre todo este fenómeno.

La Coordinadora del Programa Oblatas Murcia ha recordado que la Región de Murcia siempre ha sido una Comunidad Autónoma sensibilizada con la realidad que viven las personas víctimas de trata con fines de explotación sexual.

Dentro de la Jornada se ha presentado el proyecto de investigación “Estudio de necesidades de las personas transexuales que ejercen prostitución (PTEP) en la Región de Murcia” que se ha desarrollado desde el equipo de investigación de la Universidad de Murcia.

También, dentro de la jornada se ha presentado el informe “OnlyFans, un espacio blanqueado del negocio del sexo”. Esta ponencia ha corrido a cargo de Laura Barrios Oliver, presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes.

Por su parte, María Garzón Molina, socia fundadora de iMades Communication, ha hablado sobre la “Prostitución a fuerza de click. Hipersexualización, Manosfera y Misoginia en la Red”.

Por otro lado, la directora de la Agencia Española de Protección de datos, Mar España, ha desarrollado una ponencia titulada “Influencia de los patrones adictivos en Internet en la explotación sexual y privacidad.”

En los próximos días las conferencias y los distintos materiales expuestos estarán en la web www.oblatas.com/jornadamurcia