Noticias | Proyecto Adriático

El Programa Oblate Adriático Lidera Reflexión Contra la Trata de Personas en el Piceno

Con motivo de la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, el Programa Oblate Adriático destacó su compromiso en la lucha contra este flagelo. La iniciativa, en colaboración con las Diócesis de Ascoli Piceno y San Benedetto del Tronto, reunió a la comunidad local el 6 de febrero en el oratorio de San Paolo en Pagliare del Tronto.

Mario Paoletti, coordinador del programa, subrayó la importancia de estas actividades: «No estamos solos en esta oración; estamos en comunión con centros de todo el mundo que comparten nuestra causa. Queremos encender una luz donde hay oscuridad».

El Programa Oblate Adriático, gestionado por las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, lleva más de 70 años apoyando a mujeres víctimas de la trata en el territorio piceno. Su labor incluye la acogida y reintegración de mujeres en situaciones de vulnerabilidad, continuando la misión iniciada en 1864 por la madre Antonia de Oviedo y el padre José Benito Serra.

«Pensábamos que la compraventa de personas había terminado, pero la realidad es muy distinta», afirmó la hermana Charo Bolaños. «A pocos metros de nosotros hay mujeres despojadas de sus derechos, obligadas a cumplir la voluntad de quienes las engañaron con falsas promesas. Somos nosotros, como anunciadores del Evangelio, quienes podemos cambiar el mundo».

El Obispo Gianpiero Palmieri también compartió su experiencia personal durante la velada. «Hace algunos años, formé parte de una Unidad de Calle en Roma que brindaba apoyo a mujeres víctimas de la trata en la vía Salaria», recordó. «Nunca olvidaré a una joven rusa, graduada en Filología, que fue engañada por una amiga y abandonada por su esposo. Pudimos ayudarla a regresar a casa con dignidad. Otra mujer, llamada Esperanza, encontró un nuevo comienzo gracias al apoyo de la comunidad. Estas historias nos recuerdan la importancia de ser signos de esperanza para quienes enfrentan situaciones de explotación».

La jornada concluyó con historias de superación y esperanza, reafirmando el compromiso del Programa Oblate Adriático en la lucha contra la trata de personas y la promoción de los derechos humanos.