Noticias

Mensaje de Cuaresma de la Hna. Carmen Ortega

Queridas hermanas, personas laicas y familia Oblata,

Iniciamos una vez más el tiempo de Cuaresma, una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la misión que nos ha sido confiada: estar al lado de las mujeres en contextos de prostitución y trata sexual, acompañándolas y dejándonos acompañar por ellas, con esperanza, en un mismo proceso de vida y empeño por la justicia.

Y os invito a hacer de esta Cuaresma una oportunidad de encuentro y generación de espacios de conversación, porque, parafraseando a los Obispos de Pamplona y Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria en su reciente Carta pastoral, las palabras que transforman son aquellas que se encarnan, que toman forma en la vida concreta, que se hacen historia y testimonio. La Cuaresma es precisamente ese tiempo privilegiado donde la Palabra busca encarnarse más profundamente en nuestras vidas, tanto personales como comunitarias. … Y hay palabras aparentemente débiles que, sin embargo, contienen la fuerza transformadora de la autenticidad. Como aquella Palabra primera que se hizo carne en la fragilidad de un pesebre (y de la Cruz) …

La Cuaresma es tiempo de Gracia, de conversión y compromiso, de volver la mirada a lo esencial y de abrirnos a la transformación personal y comunitaria. Para nuestra Familia Oblata, es ocasión para para revisar nuestra capacidad de escucha y de entrega.

Escuchemos el Evangelio, esa Buena Noticia que nos invita a vivir conectadas con la fuente de nuestra misión y descubrir la presencia de Dios en cada mujer (oración), desde el desapego de todo aquello que nos impide amar con mayor libertad y generosidad (ayuno) y comprometidas solidariamente en la transformación de estructuras que perpetúan la desigualdad y la violencia (limosna).

Desde la Provincia Europa, sabemos que los desafíos que enfrentamos son grandes, pero también somos testigos de la fuerza y la resiliencia de las mujeres que nos muestran, cada día, el verdadero significado de la esperanza. En Italia, Portugal y España seguimos diseñando y desarrollando alternativas que permitan combatir la desigualdad de oportunidades y generar un cambio social real. La observación y el análisis de las nuevas realidades nos desafían constantemente a dar respuestas significativas y válidas a las necesidades del momento.

Os invito a renovar nuestra pasión por la misión, a cuestionarnos con quién y cómo nos relacionamos, a dejarnos interpelar por las realidades que nos rodean y a fortalecer nuestros lazos de comunidad y fraternidad. Que el camino hacia la Pascua nos ayude a ser testigos del amor liberador de Jesús Redentor en medio de nuestro mundo

Recibid mi abrazo fraterno,

Hna. Carmen Ortega, Superiora Provincial Hnas. Santísimo Redentor. Provincia Europa